Bitcoin apareció como una respuesta a la manipulación de los mercados la cual dio como resultado la crisis financiera del 2008, bueno eso nos decían por esos tiempos, pero viendo el comportamiento del precio de esta criptomoneda se diría que no hay nada más manipulado que el valor del Bitcoin.
Al principio cualquiera podía minar Bitcoin con una computadora personal, en apariencia estábamos ante un modelo descentralizado, la idea de controlar nuestra propia moneda sin depender de los bancos se hacía realidad, pero resulta que con el transcurso del tiempo, por el asunto del aumento de la dificultad en el minado, nos dimos con la noticia que era necesario instalar una tarjeta de video especial para tal fin, luego un computador más potente y por último, unidades especiales solo para el minado, en este trayecto muchos quedaron fuera de este prestigioso club de mineros, ahora el Bitcoin sería administrado por aquel que cuente con el capital suficiente para costear los equipos de minado y el consumo de energía, ¿centralismo?

Al inicio solo era necesario un computador de mesa para minar, ahora se necesita contar con un gran capital para montar un sistema de minado.
Por otro lado, la masificación del internet, el acceso a mayores velocidades, la difusión de videos en redes sociales, abrieron el paso a unos personajes que prometían la libertad financiera invirtiendo en Bitcoins, recomendando a intermediarios y a cuanta criptomoneda apareciera en el mercado, estos expertos han venido indicando cuando subiría o bajaría de valor estas criptomonedas, esto, a través de lo que ellos denominan un análisis técnico o fundamental, y para convencer, lanzan sus gráficas donde las curvas pueden mostrar figuras, que si en el pasado coincidía con la subida o bajada del precio de una criptomoneda, si se volvían a mostrar en un nuevo análisis, la tendencia en el precio se debía repetir; ante esta situación queda la inquietud, ¿cómo esas figuras, doble techo/triple techo, doble suelo / triple suelo, martillo, triángulo, bandera, rectángulo, velas, hombro cabeza hombro, etc., podrían leer un golpe de estado, una guerra, el robo de bitcoins en un exchange o intermediario o la venta o compra en masa de bitcoins por parte de grandes tenedores?, pues señores a esa información privilegiada no tenemos acceso, ni los expertos financieros veinteañeros, ni otros no tan jóvenes, que juntos por cierto, están lograron su propia libertad financiera vendiéndote sus cursos, sus asesorías o acceso a plataforma de trading.
Junto con los expertos financieros veinteañeros hicieron su aparición los sitios de exchange de criptomonedas, lugar donde se ofrece el servicio de compra y venta de criptomonedas, intercambio, resguardo y la posibilidad de hacerlas efectivo mediante transferencia bancaria o el uso de una tarjeta débito, es en esto último donde debemos poner atención, ejemplo, si a través del exchange de criptomonedas compramos o intercambiamos 100 usd en bitcoins, estos quedarán almacenados en nuestra cuenta, si luego de un mes el bitcoin sube de precio y utilizamos el servicio de hacer efectivo estos bitcoins no cabe duda que habremos ganado la diferencia y el exchange de criptomonedas estaría perdiendo si no logra vender bitcoins a la misma velocidad en que miles, aprovechando la subida, obtienen efectivo utilizando la plataforma. Si todo negocio busca obtener ganancias comprando barato y vendiendo caro, no cabe duda que todo aquel que ve al bitcoin como una inversión buscara comprar esta moneda cuando su precio esté en bajada y cuando su valor tienda a subir, utilizar la plataforma para convertir sus bitcoins a dólares, esta práctica puede darnos a entender que a los exchanges no le conviene una subida notoria del precio de la criptomoneda. Hasta la fecha, más de 75 exchange de criptmonedas han cerrado, por fraude, por hackeo o solo han desaparecido, de esto no hablan los expertos financieros.
Lo que vemos actualmente es la caída constante en el precio del bitcoin, ni bien asoma una tendencia alcista, algo sucede en el entorno de las criptomonedas para hacer caer su precio, de nada sirve las predicciones de los expertos financieros. Si todo hubiese continuado naturalmente, sin el centralismo, sin la presencia de los exchange de criptomonedas, ni de los expertos, el precio del bitcoin hubiese aumentado mientras más usuarios lo hubiesen utilizado para adquirir bienes y servicios necesarios.
